Català | Castellano

CPA

  • Los inicios. Creación de la asociación de colegios profesionales de Lleida

    La cuestión ya venía de hacía algún tiempo, algunos decanos y / o presidentes de algunos Colegios profesionales de Lleida se encontraron en algunas ocasiones y se comentaba la necesidad de colaborar en acciones puntuales que reforzara la idea de Colegio profesional.

    Este interés se incrementó a partir de la ley 7 / 2006 en la que se reformó la ley de Colegios Profesionales en Cataluña, y actualmente con la ley 25/2009 o Ley Ómnibus ha sido el detonante afortunadamente en cuanto a la creación de esta Asociación de Colegios. Las finalidades principales con respecto a la Asociación son la difusión y divulgación de lo que son y qué hacen los Colegios profesionales a la ciudadanía, para representar los intereses de nuestras profesiones - aparte de lo que puedan hacer cada uno de los Colegios en particular-sobre todo en nuestra tierra que son las comarcas de Lleida, y darnos apoyo en cuanto a actividades y servicios a nuestros colegiados / as.

  • Los objetivos

      Una de las finalidades es el de hacer difusión y divulgación de lo que son y que hacen los Colegios profesionales para dar a conocer a la ciudadanía el hecho de que los profesionales colegiados son una garantía de los trabajos y servicios que reciben, por lo tanto es una prioridad el dar a conocer ya sea en los medios como en las instituciones y administraciones. La otra prioridad es la consolidación corporativa y de funcionamiento interno. En cuanto a largo plazo habrá que ver las respuestas que ha tenido esta iniciativa y los escenarios que se nos presentarán para poder hacer apuestas de futuro.

  • Proyectos de la asociación

      Actualmente la CPA está en proceso de consolidación y en todo proceso de creación hay que poner unas bases y definir unas acciones. Por este motivo se ha propuesto un plan director que sirva de referencia y guía, y donde se establecen unas prioridades. De las propuestas más relevantes podemos destacar la comunicación tanto interna (colegios) como externa, las relaciones colegiales con las administraciones, la participación con los entes locales, los servicios como valor añadido a los colegiados / as, etc.

  • La importancia de la colegiación.

      Porque hay colectivos que no consiguen que sus profesionales crean necesaria la colegiación?

    En esencia, estar colegiado es compartir lo que estatutariamente y legalmente dice la ley, y el hecho fundamental de que los colegios profesionales son entidades de derecho público que velan por los intereses de los usuarios, de los que ejercen sus actividades profesionales. Hay que estar preparados para el ejercicio profesional para dar el mejor servicio al público y una de las finalidades de los Colegios es dar esta formación y preparación a sus colegiados / as al tiempo que mediante sus códigos deontológicos garantice las buenas praxis las actividades profesionales.

    En toda sociedad compleja y en la medida que se diversifican las actividades y las relaciones, se hace más necesario encontrar elementos sociales, instituciones o elementos asociativos que aglutinen intereses comunes y tengan cuidado de las garantías necesarias en su desarrollo profesional. Por otra parte los Colegios somos entidades jurídicas de derecho público y por tanto los Colegios son lo que sus asociados quieren que sean y deben estar a su servicio.

  • La unión hace fuerza.

      Evidentment, cada col·legi amb la seva llibertat i autonomia però amb la mútua col·laboració pot sumar esforços i sinèrgies, trobant una bona fórmula exportable que en el temps actual de dificultats polítiques, econòmiques i crisis, hauríem de saber treballar. Els col·legis professionals tenim moltes coses en comú i cal aprofitar-les per ser més eficients i eficaços.

Los profesionales al servicio de la sociedad CPA